CARGANDO

Encuentra más aquí

Acerca del Autor

Acerca del Autor

Sebastián Iturralde nació el 18 de diciembre de 1982 en Ibarra, Ecuador, en las llanuras a los pies del majestuoso volcán Imbabura. Entre los paisajes andinos que lo vieron crecer, descubrió muy temprano una profunda sensibilidad hacia el arte y la naturaleza, dos elementos que más tarde se entrelazarían en su obra literaria.

Realizó sus estudios de secundaria en su ciudad natal y posteriormente viajó a los Estados Unidos, donde cursó estudios en Palm Beach State College (PBSC), obteniendo un Associate of Arts en General Studies. Aunque su inclinación inicial eran las matemáticas, fue durante sus clases de Composición (ENC 1101) con el profesor David Nixon cuando experimentó su primer encuentro real con la escritura creativa. Nixon vio en él un talento narrativo genuino y lo animó a explorar ese camino, marcando el inicio de una nueva etapa en su vida.

Tiempo después, Iturralde decidió dejar la vida universitaria y regresar a Ecuador, decidido a seguir el camino del artista. De vuelta en Imbabura, se integró al círculo artístico local, compartiendo con artistas y artesanos de diferentes disciplinas. En ese entorno conoció a Luis Obando, un maestro talabartero de La Esperanza, quien se convirtió en su mentor en el arte de crear con las manos y el espíritu. Junto a Obando aprendió a encontrar inspiración en las excursiones por la cordillera de los Andes, donde la naturaleza se transformó en una fuente inagotable de ideas y símbolos.

Tras años de aprendizaje y exploración artística, Iturralde decidió trasladarse a Quito, donde trabajó junto a su amigo, el ilustrador Daniel Vaca. En los fríos parajes de las faldas del volcán Pichincha, escribió su primera obra literaria extensa, aún inédita, pero fundamental en su formación. Esa experiencia lo llevó a colaborar con editores y críticos que lo ayudaron a pulir su estilo y consolidar su voz literaria.

Fue entonces cuando descubrió que su verdadera pasión residía en el relato corto, un formato que le permitía capturar con precisión las emociones, paisajes y encuentros que lo inspiraban. Así nació RelatoCorto.com, un espacio donde continúa publicando historias que exploran la intersección entre la tecnología, la humanidad y la condición humana, todo ello impregnado de la esencia de los Andes y la cultura ecuatoriana.

Actualmente, Iturralde cuenta con una colección de relatos cortos en inglés lista para publicación, y una segunda colección en preparación. Al mismo tiempo, trabaja junto a editores en la tercera revisión de su primera novela.

Como muchos autores contemporáneos, Sebastián ha aprendido a equilibrar la creación artística con la vida profesional. Desde 2024, ha enfocado parte de su energía en el mundo digital, formándose en Brigham Young University (BYU) como ingeniero de software, consolidando sus habilidades como desarrollador web y especialista en SEO. Hoy desempeña estos roles en Cosecha Roja Café, donde también contribuye como redactor, explorando los secretos y la magia del café.

Su trabajo combina la precisión del código con la intuición del arte, construyendo puentes entre la tecnología y la narrativa. En cada historia —ya sea literaria o digital—, Iturralde busca una sola cosa: dejar huella.

Conecta con Sebastián:

Facebook

Instagram

Buy me a coffee

Como dijo Mario Vargas Llosa, un escritor siente…

El escritor siente íntimamente que escribir significa para
él la mejor cosa que le ha pasado y puede pasarle, pues
escribir significa para él la mejor manera posible de vivir.
—Mario Vargas Llosa

Perdido en un Mundo Sin Sentido

Perdido en un Mundo Sin Sentido

Ideas que revolotean mientras la arcilla que da forma a mi vida cambia una y otra vez. El viaje de un ciclo que parece interminable.

Un Ciclo Sin Fin

Un Ciclo Sin Fin

Un relato introspectivo sobre la lucha de un escritor atrapado entre su pasión y su condena, enfrentando una criatura que desafía su realidad.

Introspección

Introspección

El relato de una historia personal que sucedió hace mucho tiempo, antes de que las letras tengan sentido, cuando el viaje acababa de empezar.

Padre Nuestro

Padre Nuestro

Padre, que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga a mí tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo.

Apreciar

Apreciar

Un poema sobre el renacimiento personal, la gratitud y la importancia de quienes nos ayudan a encontrar la luz en los momentos más oscuros.

Cada Uno

Cada Uno

Un relato sobre la empatía, el aprendizaje que nos deja el dolor y la importancia de valorar cada experiencia, incluso las más difíciles.

Persigue Sueños Más Grandes

Persigue Sueños Más Grandes

No nos dejemos limitar por la imaginación de un extraño cuando sea el momento de elegir un sueño que solo una persona con su conjunto único de habilidades puede lograr.

Chispas de Luz

Chispas de Luz

Sin la capacidad de sentir la existencia desde una perspectiva diferente, terminamos obligados a aceptar que nuestra razón es la única que puede tener razón.

Acepta tu Naturaleza

Acepta tu Naturaleza

Culpar a nuestros géneros por los errores de la civilización no ayudará a nuestra sociedad a superarlos. Haré todo lo posible para encontrar una solución para todos nosotros.

El Poder Corrompe

El Poder Corrompe

He encontrado una solución a un problema que parece ser parte de la razón por la que tantas personas no disfrutan de la vida al máximo. O tal vez, es solo mi perspectiva.

Bueno o Malo

Bueno o Malo

Mi búsqueda de respuestas me ha llevado a creer que necesito crear un mundo, de esta manera podré ver todas las perspectivas para definir el mal.

El Camino

El Camino

La vida no se trata de encontrar un camino a seguir, sino que se supone que debemos dar pequeños pasos cuando el puente invisible aparece un par de pies frente a nosotros.

Otro Día en el Trabajo

Otro Día en el Trabajo

Este es un pensamiento que se me ocurrió cuando estaba a punto de cruzar la línea que separa a un autor de una persona que está pensando en escribir un libro.

El Fin

El Fin

Repetir el mismo error en cada reencarnación es la definición de la locura eterna. Rompamos el ciclo esta vez.

Bienvenidos a mi mundo!

Bienvenidos a mi mundo!

El primer paso en tu viaje es la mitad del trabajo necesario para lograr una meta. Recuerda que hay que ser sabio al elegir el camino adecuado.